La Constitución de 1812
 A los pocos días del estallido de la Guerra de Independencia, se formaron por todo  el país, Juntas, locales y provinciales, que acabaron por organizarse en una Junta Suprema Central, en Aranjuez, la cual asumió la regencia en nombre de Fernando  VII, no reconociendo así a José I. La Junta Suprema Central, dirigió el ejército  español y pidió ayuda a Gran Bretaña para luchar contra los franceses que estaban  en la península.  La invasión de Andalucía por las tropas francesas forzó a la Junta Central a traspasar  sus poderes a un Consejo de Regencia*, integrado por 5 miembros, que se  estableció en Cádiz y se dedicó a dirigir la guerra. A pesar de que este Consejo de  Regencia era opuesto a una convocatoria a Cortes, no pudo impedir que el 24 de  septiembre de 1810, comenzaran las reuniones de los diputados en la Isla de León,  (actual San Fernando, Cádiz).  Los representantes fueron elegidos por sufragio universal masculino*, con un  delegado por cada 50.000 habitantes. ...
